Visitar Turín en un día: lugares que no hay que perderse
Contents
Turín es imponente en su arquitectura y en sus distancias. Está llena de maravillas para ver, para visitar y para vivir; un día no es suficiente, ni siquiera una semana sería suficiente, pero tratemos de dejar algunas sugerencias de los lugares imperdibles a los que se puede llegar en una excursión de un día en Turín.
Corazón del centro histórico de la ciudad, la plaza Castello es la segunda plaza más grande de Turín. Después de la plaza Vittorio Veneto. Diseñada por el arquitecto Ascanio Vitozzi en 1584, durante el Reino de Saboya fue el centro de la vida aristocrática; y aún hoy no ha perdido su elegancia y autoridad arquitectónica. Hasta el punto de ser considerada la «Piassa» por excelencia por sus ciudadanos.
Rodeada de pórticos, una de las principales zonas comerciales para turistas y locales. En la plaza Castello se encuentran algunos de los símbolos arquitectónicos de la ciudad saboyana; el Teatro Regio, el Palacio Real, la Iglesia Real de San Lorenzo y el Palacio Madama.
Una curiosidad; la plaza Castello es el punto de partida de las cuatro calles principales de Turín, incluida la Via Garibaldi, una de las calles peatonales más largas de Europa.
Es el único ejemplo de iglesia renacentista en la ciudad y el lugar donde se guarda la Sábana Santa, en una caja de cristal y plata dentro de la capilla del mismo nombre. También se conoce como la Catedral de San Juan Bautista, porque está dedicada al patrón de la ciudad. Una curiosidad; en su interior alberga una copia de la Última Cena de Leonardo Da Vinci, encargada por el rey Carlo Felice en 1835 al pintor Luigi Cagna.
Símbolo arquitectónico de Turín y sede del Museo Nacional del Cine, la Mole Antonelliana fue concebida inicialmente como sinagoga antes de convertirse en lo que es hoy, un monumento a la unidad nacional.
Su construcción duró varios años, de 1863 a 1889, y en aquella época era el edificio de mampostería más alto de Europa, con 167 metros y medio de altura.
Su peculiaridad es el Ascensor Panorámico; inaugurado en 1961 con motivo de las celebraciones del Centenario de la Unificación de Italia, y que sigue funcionando en la actualidad; permite subir al templo, disfrutando del panorama de la ciudad y del extraordinario arco alpino.
Turín es una ciudad altiva y severa, y al atardecer se transforma no sólo en luces sino en geometría, voces y colores.
Tras una intensa jornada en el centro histórico, una forma atípica de terminar un viaje a Turín es verla desde arriba y desde lejos, luminosa y distante: basta con subir a la Basílica de Superga, el majestuoso edificio religioso construido en 1731 en la colina de la que toma su nombre, a pocos kilómetros de la capital piamontesa. No será posible visitarlo si ya ha oscurecido, pero ofrecerá una vista impresionante de Turín, el último regalo de este día.
En Vietnam, descubra la oficina de correos de Ho Chi Minh, ¡para retroceder en el…
¿Te gustaría hacer senderismo con un burro? Descubra el viaje de Stevenson en Francia,
¿Te diriges al valle del Rin, una de las rutas más fascinantes? ¡Esto es lo…
¿Eres amante de David Bowie? ¡Entonces deberías hacer una parada en Phoenix para visitar los…
Descubra qué ver cuando visite Atlanta: ¡aquí están los mejores lugares para llorar!
La guía de Hanoi, Vietnam: descubre qué ver y visitar, desde los templos hasta la…
This website uses cookies.