La famosa película «Shining» de Stanley Kubrick llevó a los espectadores a un viaje por lugares reales e imaginarios. Desde las montañas cubiertas de nieve del Parque Nacional Glacier en Montana hasta el sugerente Timberline Lodge utilizado como exterior del Hotel Overlook, las ubicaciones de este clásico de terror han contribuido a crear una belleza inquietante. En este artículo, exploraremos los secretos del rodaje de «Shining» y descubriremos cómo la combinación de localizaciones reales y creatividad hizo de la película una experiencia cinematográfica inolvidable
.

Los lugares reales e imaginarios de ‘Shining’: un recorrido por los lugares de la famosa película

En la famosa película «Shining» de Stanley Kubrick, lugares reales e imaginarios se unen para crear un fascinante viaje por los lugares de la película. La tercera etapa, en los estudios Elstree, y el Timberline Lodge son solo algunos de los lugares que se utilizaron para crear el Overlook Hotel. Sin embargo, se han elegido otros lugares, como el Parque Nacional Glacier en Montana y diferentes áreas del Reino Unido, para recrear las escenas al aire libre. Además, el laberinto de setos del hotel se creó específicamente para la película. Explorar estos lugares ofrece una forma única de sumergirse en el universo visual de «El Resplandor» y apreciar la maestría con la que Kubrick mezcló la realidad y la imaginación para crear una de las obras más emblemáticas del cine de
terror.

La inquietante belleza de las localizaciones de «Shining»

La inquietante belleza de las localizaciones de «Shining» emerge a través de paisajes fantasmagóricos y sugerentes, que han ayudado a crear una atmósfera de terror palpable en la película. Las montañas cubiertas de nieve de las Cascadas y los bosques del noroeste del Pacífico ofrecen un telón de fondo encantador y siniestro, mientras que el Parque Nacional Glacier, en Montana, evoca una sensación de aislamiento y misterio. El Overlook Hotel, con su aspecto majestuoso y amenazador, encarna el arquetipo del hotel embrujado. Estos lugares reales e imaginarios se unen para crear una belleza inquietante que deja al espectador fascinado y sorprendido al mismo tiempo. El contraste entre la magnificencia de los lugares y el horror que se desarrolla en su interior es lo que hace que las ubicaciones de «Shining» sean tan memorables
y evocadoras.

Los secretos del rodaje de ‘Shining’: desde montañas nevadas hasta escenas imposibles

Los secretos del rodaje de «Shining» revelan la meticulosa atención al detalle del director Stanley Kubrick. Las montañas nevadas de las Cascadas, que sirven de telón de fondo durante la mayor parte de la película, se han hecho aún más fantasmagóricas gracias al uso de filtros de color e iluminación artificial. Las escenas imposibles, como la del baño verde de la habitación 237, se crearon mediante hábiles trucos cinematográficos y la manipulación de perspectivas. Además, el famoso laberinto de setos del Hotel Overlook se creó con maquetas en miniatura. Estos secretos del rodaje añaden un elemento de sorpresa y magia a la película, ayudando a crear la inquietante atmósfera que convirtió a «El Resplandor» en un clásico del
terror.

A medida que nos adentramos en los lugares reales e imaginarios de «Shining», descubrimos el arte de Stanley Kubrick de mezclar realidad e imaginación para crear una experiencia cinematográfica única. La película nos invita a reflexionar sobre cómo la combinación de lugares conocidos y creatividad puede transformar una historia en algo extraordinario. Pero, ¿qué otras películas han sido capaces de explotar esta magia?

Redacción Viajar365.com

Share
Published by
Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Viaje a Vietnam: visita a la oficina de correos de Ho Chi Minh

En Vietnam, descubra la oficina de correos de Ho Chi Minh, ¡para retroceder en el…

3 semanas ago

Caminando con un burro: descubre el camino de Stevenson en Francia

¿Te gustaría hacer senderismo con un burro? Descubra el viaje de Stevenson en Francia,

3 semanas ago

Valle del Rin: ¿qué ver en 5 días?

¿Te diriges al valle del Rin, una de las rutas más fascinantes? ¡Esto es lo…

4 semanas ago

David Bowie: visita los murales de Phoenix

¿Eres amante de David Bowie? ¡Entonces deberías hacer una parada en Phoenix para visitar los…

4 semanas ago

Visita Atlanta: descubre los mejores lugares para llorar

Descubra qué ver cuando visite Atlanta: ¡aquí están los mejores lugares para llorar!

4 semanas ago

Guía de Hanói: qué ver y visitar

La guía de Hanoi, Vietnam: descubre qué ver y visitar, desde los templos hasta la…

4 semanas ago

This website uses cookies.