Categories: Europa

Temporada de esquí 2022-23: vuelta a la nieve sin restricciones

Después de estos duros años de pandemia, al fin llega la temporada de nieve 2022-23, y lo hace sin restricciones. Esto quiere decir que podremos disfrutar de la nieve, con las recomendaciones y medidas de seguridad de siempre, pero sin añadirle las obligaciones que se habían impuesto estos años atrás. De esta manera, ya se puede volver a esquiar en Andorra con normalidad, por ejemplo, al igual que en otras ubicaciones, como en Sierra Nevada.

¿Cuándo empieza la temporada de nieve?

Si te encanta esquiar, seguro que has estado muy pendiente de cuándo dará comienzo la temporada de nieve 2022-23, pero, si aún no lo sabes, no te preocupes, porque nosotros te lo contamos. A partir de noviembre, podremos disfrutar de algunas. De hecho, la de Sierra Nevada y la de Baqueira Beret han puesto fecha de apertura el 25 y 26 de noviembre, respectivamente.

Sin embargo, hay algunas estaciones más pequeñas que suelen abrir antes para ser las primeras de la temporada, como por ejemplo la de Masella, con lo que, si quieres ser de los primeros en disfrutar de la nieve, te aconsejamos que estés muy atento a sus anuncios.

En cuanto al resto de estaciones, tanto las del Pirineo francés como las andorranas, se espera que, si el clima es favorable, estén abiertas a partir de diciembre. En concreto, las andorranas de Grandvalira, Ordino Arcalís y Pal Arinsal han anunciado su apertura para el 2 de diciembre.

¿Cuál es la mejor estación para mí? Consejos y recomendaciones

A la hora de decidirse por una estación para esquiar, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones que harán que nuestra experiencia sea lo mejor posible. Por ejemplo, hay algunas mejores que otras para aprender a esquiar, o si ya eres veterano, así que todo dependerá de tu grado de experiencia en este deporte. Si bien es cierto que la gran mayoría de estaciones de esquí cuentan con pistas recomendadas para unos y otros, es cierto que algunas están más especializadas para esquiadores exigentes.

Por tanto, si vas a empezar a esquiar o te agobia un poco las pistas más vertiginosas, algunas buenas opciones, y que puedes aprovechar, por ejemplo, en el puente de diciembre si las condiciones lo permiten, son la estación de Candanchú, en el Pirineo Aragonés, o Sierra Nevada, en Granada. Ambas disponen de una buena cantidad de pistas verdes con poca pendiente para que puedas ir adquiriendo confianza o, simplemente, esquiar a tu ritmo. Otra que también se encuentra en el Pirineo Aragonés y es muy interesante porque cuenta con clases particulares es la de Formigal, así que, si deseas aprender, no dejes pasar la oportunidad de visitarla.

Si optas por estaciones de Andorra como Grandvalira u Ordino Arcalís, la calidad de su nieve y el gran tamaño del dominio esquiable son dos de sus principales ventajas muy a tener en cuenta en tu elección.

Por último, aparte de esquiar, no olvides que en las estaciones de esquí se pueden hacer muchas más actividades. Desde hacer excursiones por diferentes rutas, hasta disfrutar del alojamiento y la comida. Te aconsejamos que consultes e informes sobre los servicios que prestan en la estación que elijas, pues en la mayoría encontrarás una oferta muy variada que incluye locales de ocio, spas, piscinas climatizadas e incluso otros deportes que podrás practicar tanto solo como acompañado de tu familia y amigos.

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Viaje a Vietnam: visita a la oficina de correos de Ho Chi Minh

En Vietnam, descubra la oficina de correos de Ho Chi Minh, ¡para retroceder en el…

3 semanas ago

Caminando con un burro: descubre el camino de Stevenson en Francia

¿Te gustaría hacer senderismo con un burro? Descubra el viaje de Stevenson en Francia,

3 semanas ago

Valle del Rin: ¿qué ver en 5 días?

¿Te diriges al valle del Rin, una de las rutas más fascinantes? ¡Esto es lo…

4 semanas ago

David Bowie: visita los murales de Phoenix

¿Eres amante de David Bowie? ¡Entonces deberías hacer una parada en Phoenix para visitar los…

4 semanas ago

Visita Atlanta: descubre los mejores lugares para llorar

Descubra qué ver cuando visite Atlanta: ¡aquí están los mejores lugares para llorar!

4 semanas ago

Guía de Hanói: qué ver y visitar

La guía de Hanoi, Vietnam: descubre qué ver y visitar, desde los templos hasta la…

4 semanas ago

This website uses cookies.