Categories: Europa

Descubre qué visitar en el municipio catalán de Santa Susanna

España es un país que alberga una gran cantidad de destinos que se pueden recorrer y disfrutar. Cuenta con todo lo necesario para disfrutar y el clima siempre se ajusta a las necesidades de las personas. Quienes necesiten pasar menos calor, podrán optar por zonas del norte donde las temperaturas sean más bajas, mientras que para las personas amantes del calor y de las playas, podrán dirigirse hacia el este y el sur de la península. Enfocándonos en el este, más allá de grandes ciudades como Barcelona o Girona, podemos acudir a hoteles en Santa Susanna en Amimir.com para pasar unos días en este municipio que se halla entre sendos lugares. ¿Qué podemos hacer en este sitio? Este artículo tiene todas las claves para conocerlo.

Uno de los aspectos más representativos de Santa Susanna son sus playas

Santa Susanna se encuentra en la costa catalana, por lo que existe la posibilidad de disfrutar de las playas de la Costa Brava. Destacan por sus cálidas aguas durante los meses de verano, ser transparentes y sobre todo, por el fantástico ambiente que podemos encontrar en ellas.

Sin embargo, es conveniente saber a qué lugares costeros exactos de Santa Susanna acudir para que la experiencia sea más especial. Este municipio dispone de más de dos kilómetros de playas y la ventaja más representativa se centra en que no están muy concurridas. Las personas y los turistas, optan por otros destinos más conocidos como son Blanes o playas de Barcelona, por lo que las de Santa Susanna están más desiertas.

La Platja de les Dunes es el primer sitio costero de Santa Susanna que hay que tener en cuenta. Es una playa perfecta para acudir en familia y si queremos practicar algunos deportes de mar como pádel surf o moto de agua. La Platja de Llevant es, después de la de les Dunes, la más grande de Santa Susanna. En este caso, es la que mayor afluencia de personas consigue, pero no significa que esté abarrotada.

La de les Caletes es otra playa a tener en cuenta. Los amantes de las calas estarán de enhorabuena con este enclave, puesto que con solo 400 metros de longitud, es la más bonita de todas. Una oportunidad perfecta para desconectar y evadirse en un entorno marcado por la privacidad y la belleza.

Santa Susanna también es sinónimo de cultura

Pasar unos días en la playa es un auténtico planazo y un lujo para cuerpo y mente. A pesar de ello, no debemos olvidarnos de cultivarnos y para ello, lo más adecuado es recurrir a zonas de interés cultural donde poder nutrirnos de ellos. En Santa Susanna cuentan con una historia que se remonta siglos atrás y prueba de ello es el Vall d’Alfata, un sitio en el que se cultivaban cereales hace cientos de años.

Podemos recorrer restos del pasado medieval como las Torres de Guaita. Aparecieron como necesidad de disponer de defensa ante los ataques provocados por los piratas entre los siglos XV y XVIII. La Torre del Mar, la de Can Bonet d’Avall, la de Montagut o la de Mas Galter son las más representativas para visitar.

Respecto al patrimonio más eclesiástico, cabe destacar que Santa Susanna estuvo marcada por lo religioso durante esta etapa. Diferentes iglesias y capillas pueden visitarse para visualizar el espíritu religioso que imperó en dichos momentos. La antigua capilla que da nombre al municipio, la de Sant Crist de Balasch o la ermita de la Mare de Déu de Gràcia son algunos ejemplos.

Más allá de lo meramente religioso y del pasado, tenemos la posibilidad de visitar otros lugares más contemporáneos. El Molí d’en Jordà es un molino antiguo que funcionaba con el agua de la riera de Santa Susanna. A día de hoy, podemos visitar los restos de paredes que quedan y el acueducto de dos arcos que conducía el agua hasta su destino: el molino.

La Canalización de Paret d’en Ratés es la construcción que se hizo popular durante el Siglo XIX y merece la pena visitarlo por ser declarada en 2008 Bien Cultural de Interés Local. La Guerra Civil Española también dejó historia en Santa Susanna, ya que hallamos un búnquer que sirvió par vigilar el territorio de los aviones que querían bombardear la ciudad de Barcelona.

Tal y como podemos observar, Santa Susanna es un destino ideal para disfrutar de unos días en familia. Sus playas, sus gentes y también sus localizaciones culturales, hacen que se convierta en una zona perfecta donde disfrutar de ello. Asimismo, quienes busquen lugares que no estén masificados, pero que cuenten con sitios que destaquen por su belleza, encontrarán en Santa Susanna un auténtico paraíso. Es el momento de reservar los días para acudir a este municipio, reservar el hotel y centrarse únicamente en el disfrute de todo lo que este lugar puede ofrecernos.

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Viaje a Vietnam: visita a la oficina de correos de Ho Chi Minh

En Vietnam, descubra la oficina de correos de Ho Chi Minh, ¡para retroceder en el…

3 semanas ago

Caminando con un burro: descubre el camino de Stevenson en Francia

¿Te gustaría hacer senderismo con un burro? Descubra el viaje de Stevenson en Francia,

3 semanas ago

Valle del Rin: ¿qué ver en 5 días?

¿Te diriges al valle del Rin, una de las rutas más fascinantes? ¡Esto es lo…

4 semanas ago

David Bowie: visita los murales de Phoenix

¿Eres amante de David Bowie? ¡Entonces deberías hacer una parada en Phoenix para visitar los…

4 semanas ago

Visita Atlanta: descubre los mejores lugares para llorar

Descubra qué ver cuando visite Atlanta: ¡aquí están los mejores lugares para llorar!

4 semanas ago

Guía de Hanói: qué ver y visitar

La guía de Hanoi, Vietnam: descubre qué ver y visitar, desde los templos hasta la…

4 semanas ago

This website uses cookies.