Categories: Destinos

Chernobyl, los murales de Prypiat que dan miedo

Casi 40 años después del desastre de Chernobyl, cuando un reactor explotó en esta central nuclear soviética, los desastres siguen siendo reales en la ciudad fantasma de Prypiat. Estos son los espeluznantes murales
que encontrarás en la ciudad.

Los murales de Chernobyl y Pripiat: ¿qué representan?

Prypiat, el pueblo fantasma a 3 kilómetros de la central nuclear de Chernobyl, en Ucrania, presenta después de más de 40 años lo que queda de uno de los desastres más alucinantes y memorables de la historia. Ya sabes que Pripiat era una ciudad entera de casi 50 mil habitantes, equipada con todas las comodidades de la época que podía ofrecer una nueva meca soviética de la ciencia
y la investigación.

Pripiat tenía centros culturales, hoteles, supermercados, escuelas, bares y tiendas de muebles como cualquier otra ciudad.
Todas fueron evacuadas y abandonadas solo siete años después de que Prypiat fuera proclamada oficialmente ciudad en 1979.

Obviamente, el motivo fue la catastrófica explosión del reactor número 4 de la central nuclear de Chernobyl el 26 de abril de 1986. Liberó alrededor de 12 billones de unidades internacionales de radiactividad, 400 veces la cantidad liberada por la bomba lanzada sobre Hiroshima, que luego se extendió por todo el mundo y contaminó millones de acres de granjas, bosques y ciudades. ¡Chernobyl sigue siendo el peor desastre nuclear de la historia y el desastre más caro de la historia
!

Pensemos que en Chernóbil, el Bosque Rojo, o Bosque Oxidado, se llama así porque recibió una de las dosis más altas de radiación después del desastre, matando instantáneamente a todos los pinos y volviéndolos de un rojo oxidado. Esos árboles fueron talados para evitar incendios forestales, y en los años posteriores al desastre fueron reemplazados por árboles nuevos
.

Prypiat, ¿qué hay hoy? Los murales espeluznantes

Al entrar en Prypiat, te recibe un quiosco que vende camisetas con un oso que proclama que quien las lleva ha «sobrevivido a la Zona».
Incluso hay vodka «Atomik», que se elabora «ligeramente contaminado», cultivado en la zona de exclusión, y agua del acuífero de Chernóbil, que afortunadamente no tiene niveles detectables de radiación. Según las estimaciones, Pripiat no volverá a ser habitable hasta dentro de 20 000 años.

En Prypiat, todavía hay algunos murales que representan el desastre nuclear y sus efectos. Los artistas querían dedicar la mayor parte de su obra a los niños que, lamentablemente, perdieron la vida tras el accidente, plasmando sus sombras en las paredes
.
Los
murales revelan la impotencia y la lástima, todo el sufrimiento que han sufrido y recuerdan una de las mayores tragedias vividas por la humanidad, pocas sombras que sirvan de advertencia sobre las muchas vidas rotas. El rostro de una niña que grita, otra niña que juega mientras tras las paredes parecen derrumbarse, otra que se tapa los oídos para no oír… todo esto y más se encuentra en Prypiat, que ya no es
solo un pueblo fantasma.

Redacción Viajar365.com

Recent Posts

Viaje a Vietnam: visita a la oficina de correos de Ho Chi Minh

En Vietnam, descubra la oficina de correos de Ho Chi Minh, ¡para retroceder en el…

1 mes ago

Caminando con un burro: descubre el camino de Stevenson en Francia

¿Te gustaría hacer senderismo con un burro? Descubra el viaje de Stevenson en Francia,

1 mes ago

Valle del Rin: ¿qué ver en 5 días?

¿Te diriges al valle del Rin, una de las rutas más fascinantes? ¡Esto es lo…

1 mes ago

David Bowie: visita los murales de Phoenix

¿Eres amante de David Bowie? ¡Entonces deberías hacer una parada en Phoenix para visitar los…

2 meses ago

Visita Atlanta: descubre los mejores lugares para llorar

Descubra qué ver cuando visite Atlanta: ¡aquí están los mejores lugares para llorar!

2 meses ago

Guía de Hanói: qué ver y visitar

La guía de Hanoi, Vietnam: descubre qué ver y visitar, desde los templos hasta la…

2 meses ago

This website uses cookies.